martes, 6 de julio de 2010

Adelantamientos, excesos de velocidad y viajar sin casco, principales infracciones de los motoristas



Durante la última campaña de vigilancia se controlaron 30.488 motocicletas y se denunció a 491 motoristas, 43 de ellos por no usar el casco.

Los adelantamientos antirreglamentarios, no pasar la ITV, no utilizar o hacer un uso inadecuado del casco y el exceso de velocidad son las principales infracciones detectadas a los motoristas durante la última campaña intensiva de vigilancia y concienciación llevada a cabo por los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entre el 7 y el 13 de junio.

Durante los siete días de duración de la campaña, se controlaron 30.488 motocicletas y se denunció a 491 motoristas. Del total de personas multadas, 43 lo fueron por no utilizar o hacer un uso inadecuado del casco. A este respecto, la DGT llamó la atención sobre el hecho de que, a pesar de los continuos mensajes informativos, aún hay motoristas que incumplen este precepto.




Los adelantamientos antirreglamentarios y el exceso de velocidad fueron otros conceptos con mayor número de denuncias, 70 y 43 motoristas, respectivamente. Además, 11 motoristas dieron positivo en las pruebas de alcoholemia realizadas durante la campaña.

En lo que respecta a las placas de matrícula, se denunció a 16 motoristas por llevarlas no visibles o ilegibles.

En otros apartados, destacó el elevado número de motoristas que no pasaron la Inspección Técnica de Vehículos (91) y que 33 de los vehículos controlados carecían del seguro obligatorio. En lo que se refiere a documentación, se denunció a 55 motoristas por no tener en regla algún documento de la moto o del propio conductor. En total, se tramitaron 550 denuncias por los conceptos citados, tal como reflejan los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esta campaña intensiva es consecuencia de la preocupación por la elevada siniestralidad de los motoristas, explicó la DGT. En lo que va de año (hasta el 17 de junio), han fallecido en la carretera 85 motoristas, 45 menos que en el mismo periodo de 2009.