![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz5WutSbTsAsEBXhygpYBOipw4sdEkkgCKdvXGRtYorvybsGJrKJOfRkNvVYMzNs2ovZB7wA9Kpdks66OUsOCobp-pkQyd2QczkiI1bzUZl5zV_l-mmMx9KQf4R3ulD_uCLrM4JX4uZUGp/s400/cinturon-de-seguridad.jpg)
Si consigues que los viajes en auto sean divertidos, tus hijos serán capaces de sobrellevar mejor las distancias y el tedio que de por sí les produce el hecho de tener que mantenerse sentados mientras dura el recorrido.
Aquí te contamos algunas sugerencias para ayudar a tu hijo a entretenerse mientras viaja en coche.
■ Háblale sobre los paisajes que vayan viendo. Pregúntale qué ve por la ventana, señálale cosas interesantes.
■ Cuando sepa el nombre de varios colores, formas, letras o números, pídele que los identifique en las señales de tráfico y los avisos de las calles.
■ Lleva en el coche varios libros de ilustraciones y algunos juguetes, y déjalos en un lugar accesible para el niño.
■ La radio del coche siempre es eficaz. Lleva también varias cintas o CDs de canciones o cuentos infantiles y anima a tu hijo a que cante sus canciones favoritas. Si es posible, también les divertirá alguna película en un DVD adaptado para el coche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOpXF3EBQUmVJWZvsPncPP60jC1d_1d4VYpBbk3sQqWlQhoniGiQ3GCimN6nQDZucaBgzGCnYQYiNlYi9qGRMqAiRbyEt3CkMRDIk0uCW0rDl6CcXJP1jyIO2W7Q83sxV1VVtiMJNipBNd/s400/pgi0270.jpg)
■ Debes parar por lo menos cada dos horas para descansar. Así podrán aprovechar la pausa para estirar las piernas, tal vez picar algo de comer e ir al baño.
■ Si tu hijo suele marearse cuando viaja en auto, puedes darle una dosis adecuada de Biodramina media hora antes de iniciar el viaje. Consulta antes con tu pediatra acerca de la mejor solución para los mareos provocados por el movimiento del coche.
El viaje resultará más agradable y cómodo si, además, todos siguen consistentemente ciertas normas tales como:
■ No gritar, discutir, pegar, morder, hacer ruido contundente con objetos, etc.
■ No permitir que los niños toquen las manillas de las puertas.
■ Tener consideración hacia las demás personas que viajan dentro del coche.
■ No gritar, discutir, pegar, morder, hacer ruido contundente con objetos, etc.
■ No permitir que los niños toquen las manillas de las puertas.
■ Tener consideración hacia las demás personas que viajan dentro del coche.
Recuerda: no dejes nunca solo a tu hijo dentro del coche; el niño debe ir sentado en su asiento de seguridad o colocarse el cinturón, incluso en los desplazamientos más cortos.